top of page

The future of : "Dogs"

  • piaisidoracruz
  • 22 ago 2022
  • 3 Min. de lectura

¿Qué pasaría si en un futuro cercano nos podemos comunicar con nuestros perros?

ree


Sección 1: El futuro


ree

A través del cine y los libros hemos podido presenciar que siempre ha existido la curiosidad del ser humano hacia el futuro analizando el poderoso crecimiento tecnológica que se vive en la sociedad, esto lo podemos observar en películas como “Back to the future” o el

libro “1983· de Orwell , donde se plantea la adaptación y comunicación humana a partir de la unión de la ciencia y la tecnología.



Sección 2: Tecnología y ciencia


Así también observamos la misma temática en la serie “The future of”, donde a través de un análisis de proyecciones sobre el futuro, es decir, como los intereses de la actualidad se pone en jaque a través de su resolución a través el avance tecnológico.


Sección 3: Nuestros perros

Por lo mismo en este comentario critico abordara el capítulo: “Dogs”, donde la evolución que ha tenido la sociedad respecto a la necesidad de comunicarse con sus perros ha crecido, ya que se han vuelto parte

ree

de la familia tomándolos como una fiel compañía. Asimismo, al ver el capítulo me transmitió que se proyectaba una realidad paralela sobre qué pasaría si nuestros perros se pudieran comunicar con nosotros, es decir, como la tecnología podrá desarrollar herramientas tan potentes de inteligencia artificial que se podrá traducir y decodificar el comportamiento de nuestras mascotas a un lenguaje humano. Pensando específicamente que la ciencia respecto a la salud de los perros podría mejorar notablemente, ya que se podrían ocupar sensores específicos o micrófonos super sensibles que podrán captar el rango de vocalización del ladrido del perro para así facilitar el proceso de comunicación para que se puedan hacer diagnósticos más efectivos a través del gran avance de medicina canina.

Sección 4: Un mundo nuevo

Se abre un mundo completamente nuevo a partir de la creación de un objeto (traductor) cambiando definitivamente la comunicación y relación de humano-perro sin haber vuelta atrás, expandiendo asi nuevos horizontes donde la creación de cada objeto que resuelve necesidades es a partir del entendimiento y la acción de observar contexto/situaciones , por lo que al existir este traductor se podría abrir un mundo de creación de productos al saber las necesidades que tienen los perros gracias a la comunicación , donde el ser humano nunca se hubiera percatado creando una especie de efecto mariposa. Por ejemplo en este mismo capitulo determinan que se podría abrir un “internet para perros”, donde existirían una interfaz pensada desde la perspectiva de lo querría navegar un perro , aullar para iniciar sesión y organizar una reunión de juego u oler con otro perro al otro lado de la interfaz

Sección 5: Relación perro-humano

Para finalizar me quedo con la reflexión si cambiaria la relación que tenemos con nuestros fieles compañeros si supiéramos que piensan o conocer su personalidad y entiendo su comportamiento de una mejor manera, el cual podría cambiar la manera de comunicarnos. pero a la vez analizo el beneficio que les traería a nuestras mascotas y a la vez la todo lo que implica, es decir, mayor responsabilidad, donde entender la mente del mejor amigo del hombre , el cual estamos acostumbrados que solo nos de amor sin saber que pasa por sus cabezas cambiaria los pasos, entender de una manera emocional a nuestros perros abriría un mundo completamente nuevo.

ree


 
 
 

Comentarios


bottom of page