top of page

Análisis Critico "Diseño de interfaz"

  • piaisidoracruz
  • 29 ago 2022
  • 2 Min. de lectura

Antes de partir el siguiente análisis crítico debemos pensar si alguna vez hemos tenido frente a nuestro ojos algún producto el cual nos haga sentir un malestar o incomodidad a la hora de usarlo.Por ejemplo para entender el punto que se va abordar a lo largo de este bloque nos pondremos en la situación de que acabo de comprar una juguera pero cuando la he querido usar ha sido un lio aprender su funcionamiento , es decir, ese sentimiento innato de saber donde apretar para que se prenda no ha existido, creando un problema con la comunicación del diseño de interfaz que te transmite ese objeto en contraste a lo que sucede cuando utilizamos un control remoto de una televisión el cual sigue un patrón en el cual "sabemos sin saber " como usarlo.

ree

Cuando nos adentramos al mundo de la ideación de una oportunidad de diseño se debe tener encuentra tres pasos los cuales son: Variación, Verificación y Validación para poder lograr un producto final completo el cual tenga una relación amigable con el usuario, es decir, el diseño de interfaz deber ser sumamente cómodo, tenga el factor de usabilidad atractiva a la mano.


Asimismo me puse a reflexiona ante un producto desde la perspectiva del rol de usuario dándome cuenta que me produce molestias , a lo que hago referencia es el asiento del conductor del auto .Quizás puede sonar burdo hacer una critica al asiento de auto , lo cuales han ido evolucionando durante años pero hay una situación que cada vez que la vivo me produce enojo pues desde que saque licencia uso un auto que se puede decir que es de la familia, es decir, se comparte cuando uno llega sale el otro y así sucesivamente por lo que siempre al momento de subirme ( casi siempre apurada saliendo justo para legar a tiempo) siempre pero siempre debo ajustar a mi tamaño el espacio que me acomoda manejar jalando una palanca debajo del asiento alargando el tiempo de salida para lograr que quede bien y después tener que arreglar los espejos convirtiendose casi en un ritual antes de empezar a manejar por lo que mi reflexión esta en como el diseño de interfaz de tal objeto esta diseñado para que el conductor sea uno lo cual tiene sentido por le principal objetivo del auto que es un espacio privado pero que sucede con empresas de transporte que tiene que cambiar turnos constantemente , en otras palabras lo que quiero decir es , no seria mejor que existiera un equipo tecnológico adaptado al automovil que analizara el tamaño de cada persona de una manera rápida y eficiente evitando ese sentimiento de desdén .

 
 
 

Comentarios


bottom of page